Esta claro que en Mujer Balance somos anti dieta, ya que lo vemos como algo insostenible, lo ideal es poder comer de todo en cantidades moderadas llevando un balance en la alimentación.
Pero algunas veces, cuando hemos estado de vacaciones o comiendo de más por actividades sociales y familiares, es importante poner orden y volvernos más estrictas para logar resultados más rápidos y seguir por el camino de la alimentación saludable.
Les dejamos reglas importantes para esta etapa de choque en la cual conduciremos nuestro cuerpo a la normalidad; A un estado balanceado y sostenible.
Es ideal hacerla por 21 días seguidos para lograr el habito, pero si un día pecas, no es el fin del mundo, mañana será otro día. Todos somos diferentes así que el tiempo depende de ti, hazla hasta que sientas que tienes ese control necesario para tener una comida tipo celebración y al otro día volver a la normalidad….Poco a poco incorpora esos alimentos que te hacen falta, siempre pensando en tu bienestar.
REGLAS IMPORTANTES:
1) Usar aliño naturales: Limón, ajo, pimienta, aceite de oliva, aceite de coco, aceite de uva, aceite de aguacate, cilantro, perejil, albahaca, orégano y todas las hierbas que te gusten pero que sean frescas.
2) Asegúrate de lavarte los dientes después de cada comida, así le mandas la señal a tu cerebro que terminaste de comer, y además puedes robarte un par de besos sin tener aliento de dragón. ( así que, empaca un cepillo de dientes en tu cartera).
3) Si te ataca la ansiedad de dulce, cómete una cucharada de mantequilla de maní ( revisa que no tenga azúcar), o un Banano .( cambur, banana).
4) Importante hacer ejercicio, media hora al día, 5 días a la semana no solo porque te ayudará a tener un peso saludable sino porque te dará ánimo, endorfinas y te ayudará a tener mejor actitud. Si tu objetivo es perder peso, camina, corre, monta en bici, nada, baila. Lo que mas te guste pero muévete! Recomendados Pilates y Yoga para mejorar la postura y calmar la ansiedad.
5) Moderación con la sal: Poca sal para no retener líquidos.
6) Revisa tu digestión: Es importante que vayas al baño una vez al día, si no es así consulta a tu medico. Si tienes mala digestión puedes ayudarte con fibra o probióticos…
7) Hidrátate. Toma suficiente agua. Una manera de saber si estas tomando lo necesario es que tu orina debería ser transparente y no amarillo.
8) Establece horarios fijos para tus comida, al organismo le gustan las rutinas.
9) Ideal que cocines en casa para saber que estas comiendo, pero no significa que te vas a encerrar como un caracol así que si tienes eventos, cenas etc…, trata de pedir en los restaurantes las alternativas más saludables. Ejemplo: si en el menú hay un pescado con glaseado de naranja, y puré de papa, pide que si te lo hagan a la plancha acompañado de vegetales.
10) Te recomendamos comprar una lonchera para llevar tu almuerzo al trabajo, o cena si trabajas de noche. Déjala lista la noche anterior. También para llevar los snacks y estar preparada siempre.
11) En esta fase NO se permite azúcar, ni carbohidratos procesados, ni gaseosas dietéticas.
12) En la cena no hay carbohidratos.
13) La cena debería ser lo mas temprano posible, seria ideal que tu última comida sea a las 6 de la tarde.
14) Para acompañar tus alimentos toma agua, agua con gas , si te hace falta que el agua tenga algún sabor ,le puedes poner unas cuantas fresas, pepinos en rodaja, o menta o limón.
15) Para cocinar usa aceite de coco, aceite de aguacate, o aceite de uva.
16) Las porciones son importantes! La proteína debería ser como el tamaño de tu puño.
DESAYUNO
Té o café sin endulzantes.
Elegir entre las alternativas.
- 1 Huevo con vegetales y una cucharada de mantequilla de maní.
- 2 Huevos duros y una cucharada de mantequilla de maní.
- 1/3 de taza de avena. ( la medida es para la avena cruda) + Banano ( banana).
- Yogurt griego con una porción de tu fruta preferida (Ejemplo: una manzana , o 5 fresas…).
SNACK
Elegir uno.
- Porción de fruta.
- Yogurt.
- Un puñado de frutos secos ( Pistachos, almendras, 4 nueces del Brasil,…).
- 5 palitos de zanahoria con Humus.
- Apio con Humus.
ALMUERZO
- Proteína ( Ya sea pescado, carne, mariscos o tofu ) al horno, o hecho en el sartén con un poquito de aceite.
- Carbohidrato, un a porción de papa dulce , o quínoa o arroz integral.
- Vegetales: Los que quieras.
- Ensalada: La que quieras pero cuidado con el aderezo solo aceite de oliva, vinagre, aceite balsámico, sal, pimienta.
- Puedes comer una porción pequeña de cualquier legumbre ( frijoles, lentejas, garbanzos…)
SNACK
Elegir uno.
- Porción de fruta.
- Yogurt.
- Un puñado de frutos secos ( Pistachos, almendras, 4 nueces del Brasil,…).
- 5 palitos de zanahoria con Humus.
- Apio con Humus.
CENA
- Proteína ( Ya sea pescado, carne, mariscos o tofu ) al horno, o hecho en el sartén con un poquito de aceite.
- Vegetales: Los que quieras.
- Ensalada: La que quieras pero cuidado con el aderezo solo aceite de oliva, vinagre, aceite balsámico, sal, pimienta.
- SORRY los carbohidratos no están permitidos.
RECOMENDADO.
Tomar un té de manzanilla o menta después de la cena y un vaso con agua antes de dormir y al despertar.
Suerte hermosuras, si aceptan hacer este choque alimenticio para volver al balance, nos pueden etiquetar en las redes para apoyarnos mutuamente. @andreaminski @mujerbalance #volviendoalbalance
*Antes de empezar cambios alimenticios, te recomendamos consultar con tu médico.