Mujeres Balance les presentamos a una barranquillera (Barranquilla, Colombia) con mucha energía y ganas de aportar su granito de arena al mundo, una fiel creyente de que los pequeños actos se suman para hacer grandes cambios.
Conocimos a nuestra Mujer Balance de la Semana por su línea de ropa súper cool que nos cautivó! Sus prendas son únicas, hechas a mano con creatividad, amor y algunos artículos reciclados! Cada prenda viene impregnada de diversión, alegría y carácter! Claudia elabora cuidadosamente cada pieza con el fin de que sus clientas se sientan especiales todos los días, cómodas en su propia piel, y poderosas.
Las dejamos con esta talentosa mujer que se muestra al mundo sin filtros y con una gran sonrisa!!!

¿CÓMO LOGRAS ENCONTRAR EL BALANCE A DIARIO EN TU VIDA?
Para encontrar el balance diario, trato de todos los días hacer una lista con 10 items numerados de todo lo que necesito dejar hecho en el día. Debe incluir desde lo más arduo hasta lo más superficial para poder equilibrar y lograr las metas. Lo que no pude hacer de esa lista ese día, pasa a ser lo primero en la lista del día siguiente. El trabajo, que es también mi independencia, es lo más importante, luego voy incluyendo el resto. Para mi es esencial darle a mis hijos un buen ejemplo y criarlos en un ambiente donde la igualdad y respeto de géneros es lo normal.
¿QUÉ HACES PARA ALIVIAR EL ESTRÉS Y RECARGAR ENERGÍAS?
Hago ejercicio diario para liberar las endorfinas y trato de meditar por lo menos 10 minutos para estar presente.
Lo más importante de todo y lo que más descansa, sobre todo el cerebro, es dejar el celular lo más que pueda. Estar pegado al celular es lo más estresante, el cerebro no descansa y por eso es la fuente más grande de estrés. Es tanto el vicio que no nos damos cuenta de cuanto dejamos de ver, de cuanto nos aturde. Se necesita tiempo libre para pensar, es la única forma de sacar conclusiones. Tiempo libre sin hacer nada es importantísimo en la vida, para niños, jóvenes y adultos.
¿CUÁL ES TU FRASE PREFERIDA O TU MANTRA?
No existe la perfección, no cojas lucha
¿QUÉ TIPO DE MUJER TE PARECE EJEMPLAR Y TE INSPIRA?
Una mujer trabajadora e independiente, para la cual es natural vivir en igualdad de condiciones y compartir por igual las responsabilidades del hogar y su familia. Aquella mujer que inspira lo mismo en sus hijos e hijas y además las y los cría como personas respetuosas de cualquier ser viviente.
¿QUÉ DEBEMOS CONOCER DE CLAUDIA GONTOVNIK?
En este momento estoy creando piezas únicas, mayormente jeans que compro en vintage o thrift stores (todos de diseñador o marcas que aseguren un tallaje perfecto). Luego los intervengo, mientras pueda, con materiales usados. Pueden ser sacados de ropa, carteras, o piezas que encuentre q sienta que con ellas puedo hacer uso de mi creatividad.
La idea de toda esta etapa es diseñar y re¬elaborar sobre materiales existentes y evitar más contaminación. Lo hago con amor y cuidado para que sean equilibrados, divertidos y únicos, asegurándome de que el desperdicio innecesario se reduzca al mínimo, es mi manera de cuidar el planeta ! Mis piezas son básicamente armadas a mano con mucha creatividad y atención al detalle. Cada una debe ser divertida, dar alegría y tener carácter! Me encanta poder cambiar el humor de la ropa combinándolas con elementos diferentes e inesperados cada vez que se usan. Me deleito en el tiempo que paso ya sean horas o días en la creación de una sola pieza, siempre buscando ese toque perfecto.
Es imprescindible ser respetuosas de nuestra individualidad, estar orgullosas de ella. No debemos cerrar nuestras mentes y por miedo, tratar de ser igual a todas.
¿CÓMO LLEGASTE A CREAR TU PROPIO MARCA DE ROPA? QUE TE INSPIRO A SEGUIR ESTE CAMINO?
Aparte de la pasión por mi arte, la inspiración para seguir ese camino sin mirar para atrás y solo hacia adelante, fue la necesidad de independencia e igualdad. Así que apenas llegue de la universidad trabaje con un diseñador por 6 meses, y luego salí a crear mi propia marca. Comencé en un garaje con un escritorio al que le faltaba una pata pero prontamente comencé a crecer hasta tener una fabrica con 120 trabajadoras donde diseñaba y producía. Mi estilo es muy diferente y eso hizo que ese crecimiento fuera rápido, eran cosas que la gente quería pero no veía en otras partes.
CÓMO AMANTE DE LA MODA, ¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAS A NUESTRAS MUJERES BALANCE? Y COMO SOCIÓLOGA, ¿QUÉ CONSEJO NOS PUEDES REGALAR?
Más que de la moda, soy una amante de tener un estilo propio y saber llevarlo, soy amante de vestirse bien, creativamente y divertirse. Uno se levanta de diferentes humores y es delicioso poder cambiar, que aburrimiento siempre estar igual.
Una pieza puede ponerse y llevarse de incontables formas, y es ahí donde uno se puede dar gusto y sacar provecho a lo invertido. Es muchísimo mejor comprar una buena pieza, una especial, de vez en cuando que muchas básicas y de mala calidad. Lo que cuenta no es la cantidad de prendas que uno tenga si no la calidad. Para tener un buen closet con el cual uno pueda jugar, mezclar y combinar, y siempre verse bien, debe tener unas piezas básicas para a partir de ellas, construir las vestimentas: Un pantalón negro, uno color neutral como kaki, un jean, una falda lápiz, una camiseta blanca y una negra, una blusa blanca y una negra, unos pumps, un vestido negro. Esas piezas prometo, nunca pasaran de moda. De allí agregar unos acentos como una bufanda con algún estampado interesante, un top de rayas, unos zapatos planos rojos, una cartera de cruzar en color brillante, un accesorio llamativo, una chaqueta denim y una de cuero. Es muy importante no seguir la moda. Realmente se trata es de escoger una o dos piezas fabulosas de las nuevas colecciones en la temporada para agregarlas a las piezas básicas que ya tenemos en el closet. De esta forma siempre vamos a poder armar vestimentas interesantes o más divertidas y nunca volver a preguntarse, “y ahora que me pongo”!
Un punto que me encanta re afirmar y re afirmar es que en una vestimenta las piezas deben conformar un balance pero no coincidir exactamente. La cartera no tiene que ir con los zapatos ni el cinturón, el color de la blusa no tiene que coincidir con un color del pantalón, y así sucesivamente. Lo que en inglés es “matchy matchy” hace que todo se diluya y nada resalte.
Como socióloga sugiero lo que ya mencione anteriormente, se fiel a tu estilo, atrévete a expresarte con tus atuendos, tu pelo, tus accesorios…..no le tengas miedo al que dirán, nadie vive por ti y la vida es una sola. Experimenta con tus atuendos. No creas que la moda es algo superficial e insignificante. Los diseñadores famosos no son famosos porque si, siempre tienen algo muy social y transcendente que expresar en sus colecciones, lo que pasa es que lo expresan con belleza aunque a algunas personas no les parezca. Siempre es interesante mirar las colecciones y leer lo que tienen que decir y el porque de lo que presentaron. Si quieres ver la historia del mundo, estudia la moda desde el principio de los siglos y verás que de como era cada época, cada sociedad.
Te invitamos a conocer a CLAUDIA GONTOVNIK y su fantástica marca de ropa en:
@claudiagontovnik
Claudia Gontovnik