Cada día los consumidores evolucionamos buscando productos en la cocina que realmente nos nutran y con esta evolución llega el boom de los “superfoods” que van más allá de un alimento para saciar el hambre.
Seguramente han oído hablar de los diferentes tipos de harina, harina de avena, de almendras, de Quinoa, de frijol, de arroz y hasta de garbanzo, conseguirlas en el mercado puede ser a veces complicado y también puede resultar algo costoso.
Hoy queremos mostrarles lo fácil que es hacerlas en casa, solo necesitas el ingrediente estrella y un buen procesador o licuadora.
Las harinas obtienen el beneficio del ingrediente estrella de modo que entre otros beneficios, la harina de Avena tiene buena cantidad de fibra y al mismo tiempo puede ayudar a reducir el colesterol malo; la harina de almendras es un poderoso antioxidante con buenos niveles de Vitamina E; la harina de quinoa esta llena de proteína y vitamina B2, la harina de frijol tiene buena fibra y alto nivel de proteína y la harina de arroz es ideal para quienes quieren evitar el gluten.
Es cierto que algunas harinas tienen mayor valor nutricional que otras pero al final del día, por ser harina de Quinoa o arroz, no hablamos de un alimento vacíos ni milagrosos así que es importante cuidar las cantidades con todos los alimentos que consumimos. Recuerda que podemos consumir todo tipo de alimentos siempre y cuando lo hagamos con moderación y lo que es aun mas importante es conocer que es lo que estamos ingiriendo.
Mas adelante les traeremos recetas deliciosas con diferentes tipos de harina.