Tanto el trabajo como la familia consumen gran tiempo de nuestros días y a veces terminamos necesitado 48 horas al día para lograr hacer todo lo que queremos
Que tal un bonito calendario, una práctica agenda… un cuaderno cualquiera… tú eliges. Lo importante es escribir las actividades que tienes que hacer durante el día, la semana, el mes, el año…
Recuerda incluir actividades relacionadas con el trabajo, familia, amigos, crecimiento personal, todo lo que es realmente importante para ti.
Después de hacer la gran lista, puedes estimar el tiempo que dedicarás a cada actividad y hacer promesas como por ejemplo “Llamar a mis amigas una vez a la semana”, “Ir a cine con mis hijos una vez al mes”, “Viajar a un lugar desconocido una vez al año”, “Obtener un ascenso en el 2017”… Todo se vale, lo importante es tenerlo siempre a la mano para que no se quede en promesas o sueños al aire…
Tener claro lo que queremos y lo que debemos hacer es el primer paso para lograrlo.
Es importante que una vez estemos desarrollando una actividad sea la que sea, nos dediquemos únicamente a esta actividad, haciéndolo lo mejor posible y con mucha concentración.
Recuerda separar los horarios de trabajo con los de la familia, sin descuidar ninguno, pues el trabajo es el medio que te dará los recursos para poder disfrutar de ellos.

2.DEDICA TIEMPO A TI MISMA.
Nuestro cuerpo es el motor que permite rendir en el trabajo y hacer todas las actividades del día a día.
Dedicarle tiempo a un hobby y/o hacer ejercicio permitirá subir el nivel de energía e incrementar la generación de hormonas que te harán sentir mejor (Seguridad) y te estimularán a hacer tu rutina más efectiva.
Es importante tener en cuenta que una hora de ejercicio al día es únicamente el 4% del día…sabemos que a veces este 4 % nos queda haciendo falta, pero no hay excusa para dejar de cuidar nuestro cuerpo.
Tener nuestro cuerpo en movimiento es la mejor forma de lograr rendir cada minuto.
Con mucha Disciplina vamos a lograr ser organizados y aprovechar el tiempo al máximo, ¿o no te ha pasado que cuando tienes poco por hacer termina siendo más difícil hacerlo que cuando tienes tu día perfectamente planeado para que cada minuto rinda al máximo?
3.TEN UNA BUENA ALIMENTACIÓN.
Un cuerpo bien nutrido hace la diferencia en cuanto a energía y a nuestra capacidad de concentración. Piensa que tu cuerpo es como un carro que debe tener gasolina todo el tiempo y esa gasolina debes escogerla muy bien ya que a veces comemos por llenarnos y sin pensar en cuan nutritivo será lo que estamos comiendo.
Las frutas y vegetales tienen una gran cantidad de nutrientes; vitaminas, minerales, agua, fibra… incorpóralos en tu rutina diaria , te permitirán estar saludable y con más energía.
También debemos tener en cuenta alimentos como pescado, semillas, nueces, granos, avena, son importantes para el sistema nervioso, el cual es la base para mantener el control en todo lo que realicemos. Todos tenemos gustos, necesidades y presupuestos diferentes, lo importante es sabes que estamos comiendo y encontrar el momento adecuado para hacerlo pensando en que “somos lo que comemos” y debemos ingerir alimentos que nos den la energía necesaria para nuestro nivel de actividad.
Nuestra gasolina debe traer una mezcla de proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales, no te limites a un solo tipo de alimentos, atrévete a cambiar y ponle color a tu comida 🙂
4. PRACTICA LA RELAJACIÓN.
El estrés es uno de los males que esta afectando a hombres y mujeres hoy en día.
Unos minutos de meditación para reducir el estrés ayudarán a tener una mente despejada lejos de dolores de cabeza y mal humor; debemos tener en cuenta que el estrés baja el rendimiento y puede afectar de manera considerable nuestra salud.
El buen manejo de la respiración y la capacidad de ser conscientes de esta actividad también ayudarán a estar alineados con nuestro interior, disfruta mientras entra y sale el aire de tu cuerpo y esta costumbre te ayudará a gozar de una buena salud, de un sistema nervioso equilibrado, de un estado emocional sereno y de una mente alerta.
Una forma de lograr estados de relajación y conciencia personal es teniendo espacios en tu hogar dedicados a este fin, puedes hacer una esquina de relajación y espiritualidad o tener tu propio spa casero… Pon velas en tu habitación, date un masaje con ingredientes sencillos, como azúcar y unas gotitas de esencia de lavanda o manzanilla.
Estos momentos al igual que los momentos de ejercicios pueden hacerse en familia logrando una unión superior de bienestar compartido.