El huevo ha sido considerado un símbolo del renacimiento desde tiempos inmemorables. De hecho la costumbre de decorar los huevos de Pascua precede al Cristianismo.
Era una costumbre propia de las religiones paganas, aquellas que giraban en torno a la Tierra, a sus ciclos y a los elementos. Las religiones modernas adoptaron esta costumbre de las religiones paganas para hacer menos chocante la transición entre la una y la otra. Desde entonces, cada año, al inicio de la Primavera, tenemos la costumbre de decorar los huevos, regalarlos o esconderlos para jugar a encontrarlos. Los huevos de chocolate son una costumbre más reciente, una evolución de aquella de los orígenes, y que surge a principios del siglo 19 en Europa, con Francia y Alemania en la delantera. No fué hasta el año 1875 que los huevos de pascua de chocolate comenzaron a producirse en masa.
Hoy en día, decorar los huevos es una actividad muy bonita para realizar en familia. Aprender con los niños el simbolismo de las figuras, el significado de las estaciones, y motivarlos a contemplar los ciclos de la naturaleza.
Felices fiestas!
Vista Sarito:.