DECORACIÓN DE SILLA

Decoración de Silla
En esta ocasión tengo el gusto de mostrarles como podemos transformar una sencilla silla, banca o butaca, en una hermosa, alegre y única obra de arte para nuestro hogar.

MATERIALES:

1- Banca, butaca o silla, preferiblemente de madera. Si no la tenemos en casa; es fácil conseguirla en los almacenes de grandes superficies.
2- Tijeras
3- Tela de Lycra de diferentes colores. Esta es la tela de los trajes de baño. Podemos comprar en un almacén de telas, piezas de 10 pulgadas de los colores que queramos; pueden ser para dos butacas, 8 piezas de 10 pulgadas por el ancho de la tela.

4- Pegante blanco para tela o papel.
5- Brocha

PROCEDIMIENTO:

Primero debemos cortar las piezas de tela en tiras de una pulgada y de media pulgada; y así tendremos muchas tiras de dos anchos y de varios colores para nuestra divertida obra.
El pegante generalmente es espeso;  lo podemos mezclar con un poco de agua en un recipiente en el que podamos manipular fácilmente la brocha.
Tenemos la silla y empezamos forrando las patas de arriba hacia abajo. Con la brocha untamos suficiente pegante sobre la parte de la silla que vamos a forrar; no nos preocupemos por hacer manchas, pues el pegante al secarse es transparente. Al tener la pata al frente, cogemos una tira y rodeamos la pata estirando la tira hacia nosotros, de manera que estiremos las puntas y queden del mismo largo. Luego las cruzamos y volvemos a darle la vuelta a la pata, y las volvemos a cruzar hacia nosotros, y así sucesivamente hasta quede la tela suficiente para hacer un nudo cómodamente. El nudo lo iniciamos como se inicia el nudo del zapato, luego hacemos un segundo cruce igual,  sin apretarlo y le damos dos vueltas a ese ojal con una sola punta, y halamos fuerte de las dos puntas  de manera que quede templada y ajustada la tela. Ya iniciamos nuestra labor, y seguimos con una tira de otro color, para abajo; no importa que se alcance a ver la superficie de la silla, porque luego pondremos otra tira entre dos tiras que hallamos ya forrado; en este caso debemos echar pegante sobre la tela ya ajustada para forrar con la tela sobre ella.
Los nudos  pueden ser visibles y se deben hacer desalineados, para que se vean más bonitos,  y el sobrante de tela de cada nudo lo debemos cortar con las tijeras, dejando un poco por seguridad.
Como vamos bajando con la forrada, llegamos a los travesaños; aquí debemos dejar una punta más larga de tira para unirla con un nudo que no se afloje con la tira del travesaño, que no es cruzada, simplemente se va envolviendo el travesaño y debe ser del mismo color, para que resalten las patas.
Después de terminar las patas y los travesaños,  jugando con colores e irregularidades, seguimos con el asiento. Primero ponemos tiras de varios colores en el sentido de frente hacia atrás, cubriendo todo el asiento y haciendo los nudos por debajo, para que no incomoden la sentada. Y luego cubrimos en el otro sentido, de izquierda a derecha  con las tiras, creando un  buen efecto  visual.
La parte de arriba de las patas, en el asiento, queda descubierta y se ve muy bien, contrastando la madera con los colores.
Hemos terminado nuestra pequeña obra de arte; no duden en hacerlo como proyecto que nos saque de la monotonía,  con los miembros de la familia o con las amigas, o solas; porque es muy fácil, divertido, de gran utilidad  nuestro hogar.