Hoy les presentamos a Eliana Tardio, madre de Emir & Ayelén, ambos con síndrome de Down.
Los dejamos con algunos de sus reconocimientos y con una entrevista que nos movió el alma , una entrevista que da fuerzas para seguir luchando y sacar lo mejor de si…
Eliana fue nombrada como una de Las 100 Madres Blogueras Más Importantes de los Estados Unidos por Disney Co., y una de las 7 Madres Más Inspiradoras por Café Mom & Mamas Latinas: Mejor Bloguera Latina en Temas de Salud 2013 by Latinos In Social Media, bloguera Inspiración 2012 by Latinos In Social Media, una de las Latinas más Influyentes en los Medios Sociales por VOXXI, Latinas Influyentes en el Mundo del Marketing by Pacco Co, Mamá Inspiración por Viva La Familia de Todobebé – Univisión, Mamá Inspiración por Al Rojo Vivo con María Celeste Arrarás, Madres Inspiradoras por Telemundo Cadena Nacional

¿CÓMO LOGRAS ENCONTRAR EL BALANCE A DIARIO EN TU VIDA?
Encontrar el balance no es tarea fácil. Somos madres, profesionales, mujeres y esposas, y a veces parece que el tiempo no alcanza para hacerlo todo; sin embargo, creo que el secreto es la mezcla de tres ingredientes básicos: Motivación, Organización y Determinación. Desde que mis hijos nacieron, comprendí que todo había cambiado para siempre en mi vida, no solamente porque ambos tienen síndrome de Down, sino porque mis prioridades como ser humano se habían transformado, y por tanto mis metas profesionales se enfocaban a un nuevo objetivo: Utilizar mis talentos y mi preparación profesional para abrir nuevas puertas para mis hijos, y para compartir todo eso con mi comunidad, sembrando esperanza y motivación en quienes recién comienzan. Desde fuera puede parecer imposible la sola idea de criar dos hijos con necesidades especiales, tener un trabajo a tiempo completo, escribir un blog, manejar redes sociales, ir a la universidad y más, pero desde dentro, todo está perfectamente conectado, y todo se consigue viviendo un día a la vez sin perder el objetivo principal que es el que aporta la motivación y determinación para no rendirse: Vivir una vida con propósito dejando una huella que otros podrán seguir.
¿QUÉ HACES PARA ALIVIAR EL ESTRÉS Y RECARGAR ENERGÍAS?
Hay días difíciles para todo el mundo, y algo que he aprendido a lo largo de los años, es que hay situaciones que no se pueden cambiar, y con las que tenemos que aprender a lidiar de manera inteligente. De nada sirve ponernos más presión mental y quemarnos espiritualmente. A veces hay que rendirnos ante el amor y jugar todas nuestras cartas en su nombre. Una vez logramos mirar por encima de la confusión y la impotencia, nos damos cuenta que siempre hay una salida, y que los sentimientos negativos simplemente nos abruman y paralizan, y no cambian nada al final. Aunque el estrés siempre es asociado con un mal sentimiento, la cantidad apropiada de estrés nos permite mantenernos en movimiento y actuando creativamente. Como cualquier otro reto en la vida es importante utilizarlo positivamente, y no dejar que nos sobrepase. Cuando nos sobrepasa hay que romper el ciclo, tomar un descanso, liberar nuestras mentes de las presiones mundanas y volver a empezar. Mientras estemos vivos siempre habrá una salida y una esperanza. Eso es lo que me repito sin parar en los momentos difíciles.
¿CUÁL ES EL LOGRO MÁS GRANDE QUE HAS ALCANZADO (PUEDE SER PROFESIONAL O PERSONAL)?
Mi mayor logro personal y profesional lo consigo cada día de mi vida trabajando fuerte e invirtiendo todo mi amor y fe en mis hijos. Somos una familia tremendamente bendecida, nos tenemos los unos a los otros, y aunque cuando los niños nacieron y fueron diagnosticados con síndrome de Down, pasamos por etapas naturales de confusión y angustia por el futuro, todo lo que tengo se lo debo al amor incondicional que mis hijos me dan cada día, también al apoyo de su padre. Personalmente vivo en un estado constante de agradecimiento, porque cuando miro atrás y recuerdo el día en que Emir nació y lo pusieron en mis brazos, todavía puedo sentir el nudo en la garganta y la impotencia de no saber hacia dónde ir, o qué hacer con un hijo con discapacidad. 10 años después, soy Directora de la Red de Educación de Padres, una organización sin fines de lucro solventada por el Departamento de Educación. Desde la oficina de mi casa tengo la dicha inmensa de cada día cambiar el futuro de mis hijos; ambos exitosamente integrados en aulas comunes en una escuela regular. Todo lo que hago por ellos impacta positivamente la vida de otros personas viviendo con una discapacidad. Todo lo que he aprendido con mis hijos lo comparto cada día a través de entrenamientos que miles reciben en persona en mi área de trabajo. A través de mi blog personal, tengo el orgullo y la dicha de decir que son más de 150.000 visitantes mensuales los que se llevan consigo un pedacito de nosotros, y una dosis intensa de esperanza.
¿HAY ALGÚN CONSEJITO QUE LE PUEDAS DAR A LAS MUJERES QUE TE ESTÁN LEYENDO?
Que el secreto de la vida es no conformamos con poco, y no hablo de dinero, sino del verdadero premio que nos regala la vida: La satisfacción de despertar cada mañana y sentir que el mundo nos necesita para ser un lugar mejor. No hay nada más lindo que descubrir en nuestra humanidad esos talentos únicos y maravillosos con los que Dios nos ha bendecido, ponerlos al servicio de los demás para ayudarles a sentir esperanza. Todas tenemos algo único e irrepetible dentro, y no es hasta que lo celebramos y ponemos en práctica, que encontramos la motivación y fortaleza para vivir una vida con propósito.
ALGÚN CONSEJO PARA AQUELLAS MADRES Y FAMILIARES DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN ?
Para los nuevos padres: Que la vida apenas empieza y el amor nunca se equivoca, ese amor les dará las herramientas para sobrepasar cualquier reto, y cada nuevo reto vencido los hará más fuertes y valerosos.
Para quienes tienen hijos mayores: Somos responsables del cambio, de la evolución y de la esperanza de un mundo donde se normalice la discapacidad y las personas finalmente entiendan que todos somos individuos capaces cuando somos respetados e incluidos en una sociedad sin prejuicios.
El cambio más poderoso lo generas con tu ejemplo, amando a tu hijo, creyendo en él, celebrando su vida sin temor ni angustia, entregándote al inmenso amor que sientes por él.
¿QUÉ MOMENTOS EN TU VIDA FUERON DIFÍCILES, PERO SE CONVIRTIERON EN PLATAFORMA PARA CRECER COMO MUJER?
Mi vida nunca ha sido fácil en realidad, y no me la imagino de otra manera, porque los retos nos hacen fuertes y de nosotros depende como los asumimos y qué queremos conseguir de ellos. Mi madre fue diagnosticada con cáncer cuando yo tenía 8 años, falleció cuando yo tenía 15. A partir de ahí mi vida fue un desastre, los próximos años viví en un estado de pérdida constante que ni yo misma entendía. Cuando estamos heridos creemos que la vida no tiene nada mejor que ofrecer y nos acostumbramos a vivir así. Cuando mis hijos nacieron, y debido a su incompresible diagnóstico, parecía que el destino se había empeñado en enfrentarme a situaciones difíciles, luego comprendí que a diferencia de la pérdida de mi madre, mis hijos apenas llegaban, y junto a sus aparentes retos, traían absolutamente todo lo que necesitaba para transformarme a mi misma, y abrir mi mente a un mundo totalmente desconocido pero igual de maravilloso que me ha dado la oportunidad de volver a nacer, de aprender a admirar la perfección de la vida en cada uno de sus envases, y a ganarme el mejor premio y título que he alcanzado hasta hoy: Mamá de Emir y Ayelén.
¿QUÉ TIPO DE MUJER TE PARECE EJEMPLAR Y TE INSPIRA?
Me inspiran y me parecen increíblemente ejemplares las madres que cada día salen a trabajar a la calle, que vuelven a la casa agotadas y no por ello dejan de cocinar la cena, que se sientan a hacer la tarea con sus hijos. Que muchas veces y a pesar de los años en los Estados Unidos, nunca han tenido la suerte de tener el tiempo para aprender inglés, pero a medida que sus hijos crecen aprenden junto a ellos haciendo las tareas. Admiro profundamente a las madres que aparentemente no tienen la educación ni los recursos para enfrentarse al sistema, y cuando hablan en el idioma que hablen o con el acento que tengan, cambian el destino de sus hijos, nos dan a todos el gran ejemplo de lo que consigue el amor verdadero. Esas son las mujeres que admiro, y las que me inspiran todo el tiempo, porque tengo la suerte de encontrarlas gracias a mi trabajo.
¿CUÁL ES LA MUJER QUE MÁS ADMIRAS? ¿POR QUÉ?
La mujer que más admiro siempre va a ser mi madre. Se me fue hace 20 años atrás víctima del cáncer de seno, pero los 15 que estuvo conmigo y aún consciente de su diagnóstico y de que sus días estaban contados, nunca se rindió. Siempre tuvo un plan para mi, y hasta el último día de su vida me recordó que yo había nacido con un gran propósito, y que ella confiaba en mí. Desde mis 8 años hice doble escolaridad, aprendí Inglés, Francés, comunicación, escritura, actuación. No desperdició ni un sólo día preparándome para el futuro. Nuestra última navidad juntas me ayudó a escribir mi primer Hoja de Vida para aplicar por un trabajo, ese mismo diciembre comencé a trabajar. Cuatro meses después murió, dejándome lista para la vida. Creo que no hay historia más admirable e inspiradora que la de mi madre, y recién cuando me convertí en madre y en mujer, comprendí la fortaleza detrás de cada una de sus acciones, su templanza y su determinación para no dejarme desprotegida, dándome el mejor regalo del mundo: La educación.
¿QUÉ ES ALGO QUE POCAS PERSONAS CONOCE DE TI…PERO CUANDO SE ENTERAN SE SORPRENDEN?
Voy a poner como ejemplo a mi amiga Helena Osorio, nos conocíamos solamente online y finalmente el día que nos conocimos en persona, nos dimos un abrazo y se nos cayeron las lágrimas. Un par de horas después de compartir en el evento, me dijo algo que nunca me voy a olvidar: “Y yo pensaba que tu eres una Santa.” Nos reímos mucho y nos volvimos buenas amigas desde entonces. Las personas que me leen o me conocen en mi papel de madre y defensora de personas con discapacidad únicamente, no saben que soy burlona, que soy irónica, que me gustan mucho los zapatos y que vivo en una dieta constante porque odio hacer ejercicios. Eso es lo bueno de nosotros los seres humanos, que tenemos la capacidad de ver lo mejor en los demás, pero definitivamente todos somos mortales comunes y corrientes, con cosas buenas que debemos fortalecer, y con cosas no tan buenas con las que aprendemos a lidiar de modo personal para aceptarnos y celebrarnos.
¿CUÁL ES TU FRASE PREFERIDA O TU MANTRA?
“Es imposible vencer a alguien que nunca se da por vencido” Siempre hay otra opción, el secreto es no rendirse!
Las invitamos a seguir a Eliana en sus redes sociales:
@ELIANATARDIOH
@ELIANATARDIO
@elianatardio