GUIRNALDA DE TRIANGULITOS

Te traemos un tutorial encantador que nos compartió nuestra mujer balance Helena Miranda, porque la vida es una fiesta y tu eres la invitada especial. Así que esta guirnalda te recordará que la vida se debe celebrar y gozar todo el tiempo. Te dejamos con Helen y te invitamos a visitar AHUYAMA CROCHET, un lugar que te podrá atrapar por hora y horas…
Tutorial por : Helena Miranda
Hoy vamos a aprender a hacer una guirnalda de triangulitos granny a crochet, unos banderines que quedarán genial en el jardín o en cualquier rincón de casa, para alegrar estos días primaverales. Yo, por mi parte, los voy a poner en el cuarto de mi hija.


Para aprender a hacer los triángulos granny puedes ir al siguiente enlace, donde te explico paso a paso cómo hacerlos. Inténtalo, incluso si no haz tejido nada en tu vida, son muy fáciles de hacer aquí. 
Verás que después del primero los demás se tejen solos. Lo que más me gusta de los triángulos granny es que podemos dejar volar la imaginación, no hay límite a la hora de combinar los colores.
El video tutorial donde explico cómo hacer esta guirnalda está aquí.
Y tambien te dejo el paso a paso por escrito por si queda alguna duda.

MATERIALES:

-Triangulos granny (los que creas que necesites, yo haré 7 para mi guirnalda)
-Lana o hilo de algodón para hacer la tira de la guirnalda y las borlas
-Tijeras
-Aguja de lana
-Bolitas de madera, vidrio o plástico para decorar la borla (opcional)
¡Empezamos!
Haz 30 cadenas, o las que necesites para comenzar tu guirnalda.

Con un triángulo al derecho, inserta el ganchillo en la esquina superior del triángulo.

Aquí vamos a hacer un punto bajo.

Continúa haciendo puntos bajos en toda la parte superior del triángulo. Así, el triángulo quedará integrado a la guirnalda.


Haz 4 cadenas y trae un nuevo triángulo a la guirnalda. Si quieres los triángulos más separados puedes hacer más cadenas entre ellos. Sigue repitiendo hasta que todos tus triangulitos estén en la guirnalda.

Al final, haz 30 cadenas para finalizar ese extremo de la guirnalda.
Devuélvete por las cadenas haciendo punto bajo. Esta será la segunda fila de la tira de la guirnalda. Cuando llegues a los triángulos haz un punto bajo sobre cada punto bajo de la fila anterior.

 

Para hacer la tercera y última fila de la tira, vamos a aprender a hacer unas coronitas. Sigue estas instrucciones para la tercera fila:
-1 cadena y gira tu trabajo
-7 puntos bajos
-En el siguiente punto trabaja 1 corona así: 1 punto deslizado – 3 cadenas – 1 punto deslizado – 3 cadenas – 1 punto deslizado – 3 cadenas – 1 punto deslizado
-7 puntos bajos
-1 corona…
Repite la secuencia hasta llegar al otro extremo

¡Ya hemos terminado la guirnalda! Ahora podemos pasar a fijar y dar forma a los triángulos, este paso es opcional.
En una mesa de planchar, o una superficie similar, sujeta los triángulos con unos alfileres, dándoles la forma que quieras y distribuyendo bien los 3 lados de cada triángulo. Ahora rocía un poco de agua sobre cada triángulo, asegúrate de que el tejido quede bien humedecido. Puedes aplicar algún endurecedor como almidón o cola, si quieres que tu triángulo quede más rígido. Yo creo que con agua es más que suficiente.

Mientras los triángulos se secan, podemos ir preparando las borlas. Para esto vamos a cortar un cartón (puede ser de una caja de cereales) de la misma longitud que le queramos dar a las borlas, yo recomiendo 10 cm. Y vamos a enrollar la lana alrededor del cartón. Tú decides la cantidad de lana, si quieres las borlas más o menos tupidas.

Ahora vamos a atravesar un pedacito de lana en la parte superior, amarrando todos los hilos del cartón. Esta será la parte de arriba de la borla

Después vamos a cortar los hilos en el otro extremo. Esta será la parte de abajo de la borla.

Nos debe quedar algo así:

Enrolla otro pedacito de lana en la parte superior de la borla, para crear “la cabeza”. Cuando termines, haz un nudo y pierde esos hilos con ayuda del ganchillo.

Pasa la borla por una sesión de peluquería para igualar todos los hilos y darle la forma deseada.

Para terminar, decora la borla con una bolita de madera, plástico o vidrio. Hemos terminado.

Amarra las borlas a la esquina inferior de los triángulos… ¡y listo! Ya tienes tu guirnalda lista para alegrar tu casa. Todo hecho por ti, con tus manos, cargado de tu buena energía.
Espero que te haya gustado este tutorial. No olvides dejar volar tu imaginación.

Un abrazo y buen crochet,
Helena de Ahuyama Crochet