HELENA MIRANDA

Mujeres balance en el mes de la madre queremos presentarles a Helena Miranda, un alma bohemia que nació y creció en Bogotá.

Estudio Ingeniería Ambiental y vive hace 7 años en España junto a Coco, un español que se robo su corazón.
Su vida en España la  ha llevado a trabajar en lugares que nunca imagino, primero trabajo como ingeniera; pero la crisis económica del país la llevo a ser mesera (camarera), trabajo envolviendo regalos, en una joyería… hasta el 2012 que llego a su actual trabajo en el departamento de diseño de una agencia de traducción.
Paralelo a este recorrido, crea Ahuyama Crochet, una iniciativa que nace de mezclar hobbies y la voluntad de querer compartirlos con el mundo exterior. Helena encuentra en el crochet una actividad apasionante al igual que en la creación de videos caseros; subió su primer video y 4 años después hablamos de un canal y un blog que son vistos por miles de personas alrededor del mundo. Hoy su blog representa la mitad de los ingresos de Helena, se ha convertido en un trabajo de medio tiempo que la hace vibrar y aún mejor hace vibrar personas que la conocen a través de una pantalla.
Hablamos del mes de la madre, y es que Helen es madre hace, un año que ha cambiado su vida pues hoy ve en la princesa Dani, su tercer y principal trabajo. Helen es una madre amorosa y dedicada que vive lejos de su familia cercana, pero busca la manera de que sus abuelos y sus tíos no se pierdan el desarrollo de su chiquita y en parte por esta razón vemos a Dani como la modelo más especial de las creaciones de Ahuyama Crochet!!
Los dejamos con esta mujer que mezcla su dulzura con su buen humor y gran corazón en todo lo que hace…

¿CÓMO LOGRAS ENCONTRAR EL BALANCE A DIARIO EN TU VIDA?

He aprendido que la mejor manera de encontrar el balance es estableciendo una rutina. No me refiero a una rutina estricta, pero sí a fijar una hora del día o de la semana para cada cosa que quieras o debas hacer. Confieso que aún me falta encontrar mi balance con el ejercicio físico y con la cocina… pero intento abrirles un huequito cada semana.

¿QUÉ HACES PARA ALIVIAR EL ESTRÉS Y RECARGAR ENERGÍAS?

Me encanta el yoga. Me ayuda a conectar con mi fuerza interior y salgo recargada para afrontar el día.
También me gusta pasar tiempo con mi familia, con mis amigos, viajar, caminar por el campo y, por supuesto, tejer.

¿CUÁL ES EL LOGRO MÁS GRANDE QUE HAS ALCANZADO (PUEDE SER PROFESIONAL O PERSONAL)?

Mi logro más grande es mi hija Daniela, verla crecer cada día, enseñarle cosas nuevas, aprender cada día entre las dos a formar un equipo.
Luego está Ahuyama Crochet, mi blog y canal de YouTube. Ahuyama Crochet me demuestra que sí es posible hacer y ser feliz con tu trabajo.

¿QUÉ DEBEMOS CONOCER DE AHUYAMA CROCHET? COMO EMPEZÓ? DE QUE SE TRATA? QUE BENEFICIOS OBTIENES DEL BLOG (TANGIBLES E INTANGIBLES)? 

Ahuyama Crochet empezó hace más de 4 años, estaba sin trabajo y había descubierto en el crochet un hobby apasionante. Por ese entonces, mi otro hobby era hacer videos caseros, así que decidí subir un video a YouTube mostrando como se hacía un gorrito que me encantaba. Nunca imaginé lo que vendría… miles de visitas y comentarios que me animaron a seguir subiendo videos, poco a poco, hasta llegar a los 100.000 suscriptores de hoy.
Ahuyama Crochet es un canal y un blog donde puedes aprender a tejer paso a paso. Es ideal para principiantes y también para expertos que estén buscando nuevas ideas, pues siempre intento enseñar a tejer cosas modernas, divertidas y originales.
El blog me reporta una parte de mis ingresos, pero lo más importante es todo lo que los seguidores me dan: comentarios llenos de buena energía, fotos preciosas de sus tejidos y nuevas ideas que alimentan mi imaginación. Todos los días me sacan una sonrisa con las cosas lindas que comparten conmigo.

CUÉNTANOS, ¿QUÉ IMPULSO A SEGUIR EL CAMINO DE BLOGUERA Y CUÁLES SON LOS FACTORES DE ÉXITO PARA MANTENER ESTE ESTILO DE VIDA? CUAL ES EL FUTURO DE AHUYAMA CROCHET? 

Siempre me gustó la idea de tener un blog y admiraba mucho a la gente que lo hacía. Recuerdo que con 15 años creé una pequeña web donde publicaba cada semana una lista de mis libros y canciones recomendadas. Desde que Internet llegó a mi casa me encantaba la idea poder estar conectada con el mundo entero y poder compartir mis intereses con gente distinta a mi círculo de amigos y familia.
Por eso decidí subir un video a YouTube; sabía hacer algo y quería que más personas aprendieran. Luego creé el blog para hablar un poco sobre esta experiencia, para compartir mis creaciones y para organizar mis videos.
La clave para sobrevivir en el mundo bloguero es trabajar mucho y sentir pasión por lo que haces. Detrás de un blog hay muchísimo trabajo: buscar nuevas tendencias, publicar contenido interesante, estar en contacto con los seguidores y con otros blogs, mantenerte actualizado en tecnología, redes sociales… Pero todo este trabajo no valdría de nada si no lo hiciera con pasión por las cosas que comparto.
El futuro de Ahuyama Crochet es tan incierto como el futuro de Internet. Nadie sabe qué pasará el día de mañana. Lo que sí sabemos es que tejer es un hobby que ha vuelto para quedarse.

¿CUÁL ES TU FRASE PREFERIDA O TU MANTRA?

“Hacia adelante no siempre se puede llegar muy lejos…” – El Principito
Esto decía El Principito en un pequeño planeta en el que, si daba 3 pasos hacia adelante, volvía al mismo punto donde había empezado. Esta frase puede entenderse de muchas formas, pero a mí me recuerda que siempre debo buscar y crear nuevos caminos. Salirme un poco de la ruta trazada e intentar descubrir mundos nuevos.

¿HAY ALGÚN CONSEJITO QUE LE PUEDAS DAR A LAS MUJERES QUE TE ESTÁN LEYENDO?

A todas las que no saben tejer: ¡aprendan a tejer!
A todas las que están aprendiendo: ¡no paren de tejer!
A todas las expertas: ¡busquen retos, tejan algo nuevo!

¿QUÉ MOMENTOS EN TU VIDA FUERON DIFÍCILES, PERO SE CONVIRTIERON EN  PLATAFORMA PARA CRECER COMO MUJER?

Fue difícil estar sin trabajo, pero hoy lo veo como lo mejor que me ha podido pasar. A raíz de esto nació Ahuyama Crochet y he tenido nuevos trabajos que nunca imaginé, donde he aprendido muchísimo y donde he conocido gente maravillosa.

¿QUÉ TIPO DE MUJER TE PARECE EJEMPLAR Y TE INSPIRA?

Admiro a cualquier mujer trabajadora. Esa mujer que te encuentras por la mañana en el metro, que se ha despertado 3 horas antes para alistar a sus hijos para el colegio, preparar el desayuno y maquillarse un poco para enfrentar el día. Admiro a todas las mujeres que trabajan para sacar a su familia adelante y que tienen un sueño, y trabajan día a día por conseguirlo.

¿QUÉ ES ALGO QUE POCAS PERSONAS CONOCEN DE TI… PERO CUANDO SE ENTERAN SE SORPRENDEN?

Pocas personas saben que trabajé en un basurero en Francia. Hacíamos experimentos con residuos sólidos y todos los días me tocaba ponerme mi traje azul de obrera, mis botas, mi casco… ¡y meterme entre montañas de basura!
Aprendí que nuestra basura dice mucho de nosotros y también aprendí a valorar las cosas lindas de cada día: iba en bicicleta a trabajar y atravesaba todos los días un cultivo de girasoles precioso.

Helena nos enseña a hacer una guirnalda de triangulitos para celebrar la vida.
Si quieres conocer mas sobre esta espectacular mujer y su trabajo:

Elepaint
@Crochet.Ahuyama
@ahuyamacrochet

@AhuyamaCrochet