LIZETH PALOMINO

Les presentamos a un alma feliz, , Lizeth Palomino, también conocida como Lichy es una mujer que irradia felicidad, positivismo, y sobre todo paz. Una mujer balance que vive un día a la vez, disfrutando de su trabajo y las personas que la rodean.

Lichy es Presentadora de Televisión, modelo, esposa y madre de un peludo de cuatro patas. También tiene su propio blog, donde nos comparte algunas de sus pasiones como la escritura desde el alma, la cocina, la moda, belleza y su estilo de vida en general combinado con anécdotas y aprendizajes.

Las dejamos con esta bella y sonriente #mujerbalance , con ustedes Lizeth Palomino…

Recuerda visitar esta receta de nos comparte Lichy: Portobello Rellenos.

¿Qué es para ti el BALANCE?

Para mi el balance es el centro sin equilibrio perfecto. La vida esta en constante movimiento y como seres humanos esto nos hace enfrentar situaciones que representan cambios, aprendizajes y crecimiento. De eso se trata la vida, de sacarle el mayor provecho a las subidas y a las bajadas.

Para vivir plenamente debemos tratar de que cada uno de los roles que desempeñamos estén en armonía.

¿Qué haces en tu día a día para encontrarlo?

He aprendido el impacto que tiene el estilo de vida que lleve.

De acuerdo con la etapa que este viviendo organizo mis hábitos del día a día, entendiendo que los tiempos cambian pero que mi bienestar debe ser prioridad, ya que fortalecerme como persona me permite ofrecer lo mejor de mi a los demás.

Actualmente tengo la fortuna de contar con calidad de tiempo para dedicarlo a mi.

Cada mañana establezco una intención, eso me ayuda a vivir con propósito.

Otra actividad que hace parte de mi rutina diaria es la meditación, la cual hago a través de una aplicación digital.

Creo en Dios y en su gracia divina.

Tengo conciencia de como alimento a mi cuerpo, con el que vivo agradecida por permitirme vivir, moverme, sudar, sentir… Siento que como ser humano tengo la responsabilidad de cuidarme y aportarle a mi cuerpo los nutrientes que necesita para estar bien.

Trato de llevar relaciones sanas.  

Escucho mucha música, si tengo una adicción podría decir que es esa.

¿Cuál es tu frase preferida o mantra?

No tengo una frase favorita, pero me gustan las que tienen que ver con la gratitud, la seguridad propia, el amor, el servicio, de hecho, parte de mis hábitos es leer frases y repetir afirmaciones. Me recargan. Sin embargo, si tengo una palabra favorita e incluso podría decir que es la que mas repito al día: Gracias.

Algunas de sus afirmaciones:

Estoy bien.

Todo está bien.

Todo estará bien.

Estoy sana.

Soy fuerte.

Soy inteligente.

Estoy segura.

Yo creo en mi.

Todo es posible.

¿Qué es algo que pocas personas conocen de ti… pero cuando se enteran se sorprenden?

En algunas situaciones tiendo a ser más tímida de lo que parece.

Cuéntanos un poco sobre tu relación con tu cuerpo desde tu infancia hasta la actualidad… 

Partiendo de que soy de genética delgada, cuando niña tenia muy poco apetito, con una cucharada sentía que me llenaba y solo me gustaban cosas muy especificas.

Me daban remedios para aumentar el apetito, pero aun así no le encontraba gusto a la comida.

En mi adolescencia comencé a comer un poco más de lo que acostumbraba, aunque no tenia ni idea de lo que era sano o no.

En el colegio era de las más flacas y además la más alta, por lo que no pasaba desapercibida. Esto llego a ser un tema dificil para mí porque me sentía diferente al común y pensaba que lo normal era ser como el resto.

Hubo quienes rumoraban que yo era bulímica.  A decir verdad, no era el concepto lo que me incomodaba, porque a la final no tenia nada que ver con mi realidad, pero el hecho de no aceptar como me veía ni como me veían los demás me genero mas incomodidad con mi cuerpo. 

Con el paso del tiempo me fui aceptando y entendí que mi contextura era parte de mi ADN.

A mis 18 años me mude a Bogotá. Ingresé a la universidad y comencé a modelar. El modelaje fue una muy buena herramienta para fortalecer mi seguridad y agradecer el echo de ser flaca y alta.  

Paralelamente comencé a ir al gimnasio y fui ganando masa muscular.

Luego me gradué de la universidad y comenzó muy fuerte la onda fitness, tema que me comenzó a interesar y entendí que uno es lo que come y paulatinamente fui adaptando nuevos hábitos alimenticios a mi vida, a tener conciencia de lo que comía y por que lo comía, claro está, sin restringirme de los placeres. Siento que en ese momento comencé a encontrar el balance.   

¿Qué momentos en tu vida fueron difíciles, pero se convirtieron en plataforma para crecer como mujer?

Siento que nada ha sido mas difícil y confuso que el momento que atravesamos en estos momentos. Espero desde lo más profundo de mi corazón que durante y después de esta crisis global seamos mejores seres humanos y que pongamos en práctica todo aquello que sentimos que hemos aprendido. 

Aún queda mucho por aprender y en medio del miedo y la confusión que invade ahora estoy más segura que nunca de que el amor es todo, que no tenemos el control de absolutamente nada, que compartir nos hace grandes y que vivimos en un planeta maravilloso que hay que proteger para poderlo disfrutar.  Siento que luego de que pasemos esta difícil situación seremos tan felices como decidamos serlo, no desde el individualismo, sino desde la empatía.

Cuéntanos un poco de tu blog, “My self to Your Self”… Cuales son tus artículos preferidos?

La idea de crear mi blog nació por mis ganas de compartir e inspirar a quienes de alguna u otra manera se sintieran identificados con mi contenido.

Quería algo que fuera más allá de mi imagen, que fuera más intimo y que generara emociones.

Mi blog resulta ser casi que terapia para mí.

Aun cuando no escribo con la frecuencia que demanda este tipo de plataformas digitales, siento que cuando actualizo artículos llego con las palabras más asertivas.

Tengo tres artículos favoritos que representan mucho para mi porque además de ser refrescantes han sido en momentos importantes para mi vida.

¿Qué mensaje quieres transmitir a las personas que te admiran y siguen tu vida?

El mensaje que quiero transmitir a las personas que han hecho de mis redes una comunidad, es que la vida va mucho más allá de lo que las redes sociales nos permiten ver.

Nos bien desconectarnos y conectarnos con nosotros mismos y los nuestros, con quienes tenemos la dicha de compartir tiempo real.

Debemos entender que somos más que una imagen, ya que cada momento capturado tiene una historia.

Que no debemos exponer nuestra vida al ciento por ciento por redes, y que cosas que es mejor compartir con la familia.

Tener en cuenta que , si vamos a compartir contenido, tenemos la gran responsabilidad de ser cuidadosos con lo que subimos porque influenciamos negativa o positivamente la vida de los demás.

¿Cuál es el mejor consejo que has recibido en tu vida?

¡Tú sí puedes!

Es muy fácil jugar al papel de víctima y quedarnos en la zona de confort.

Una persona que me ha ayudado muchísimo a fortalecerme como mujer ha sido mi esposo. Desde que éramos novios me repetía una y otra vez que yo si podía, que cualquier cosa que me propusiera la podía alcanzar, que los límites los creamos en la mente. Desde entonces juntos hemos hecho sueños realidad.

En tu concepto, ¿Cuál es el mejor antídoto frente al miedo?

Para combatir el miedo primero hay que identificar que es aquello que nos produce temor y por que razón, a partir de ahí debemos entender que el miedo es un sentimiento que creamos, magnificamos o disminuimos desde nuestra mente. El antídoto es creer y poner en práctica el poder que tenemos como seres humanos de controlar nuestros pensamientos.  

¿Qué consejo le darías a las mujeres que te están leyendo?

Como mujer…

Define que es para ti ser la mejor versión de ti misma y pregúntate ¿Qué estas dispuesta a hacer por alcanzarlo? Toma acción, se consistente y disciplinada.

Es maravilloso lo que el mundo digital nos permite, entre tantas cosas, poder estar más cerca a las personas que nos inspiran.  Encuentra el rol que te inspire. Inspírate, no te compares ni quieras imitar una vida diferente a la tuya. Adapta aquello que te motiva a tu propio estilo de vida.

Como esposa…

Encuentra lo que te apasiona como mujer y luego compártelo con quien amas. Acepta y respeta aquello que le apasiona a tu pareja. Respeten su propio espacio. No discutas desde la rabia. Si estás molesta, date tiempo, quizá conversar el día siguiente te dará más claridad. Aun si están molestos, dense las buenas noches. Oren juntos. Además de los sueños juntos, ten tus propios sueños y metas por conquistar.  Consiente a tu pareja con lo que le hace feliz, no con lo que solo a ti te hace feliz. Si quieren ser padres primero tengan un perro, ¡aprenderán de pequeñas responsabilidades y tendrán al mejor amigo!

Como presentadora de TV…

Recuerda quien eres.

Ten un propósito.

Se tu mismo. Tu audiencia percibe claramente si eres real o no.

Siente lo que estás diciendo. Solo lo que viene de un corazón puede llegar hasta otro corazón.

Como presentadora de TV en vivo (no es lo mismo) …

Respira. Aprende a hacer ejercicios de respiración y adáptalos a tu día a día. La respiración le lleva oxigeno al cerebro.

Infórmate. El conocimiento es poder. Ten fuentes confiables. Revisa las notas que se van a publicar al aire, eso te ayuda a tener base del tema sobre el que vas a informar.

Aférrate a Dios. Mi mantra minutos antes de ir al aire era: Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Ten una relación respetuosa y agradecida con el equipo que esta a tu alrededor. Tú eres la cara de ese momento, pero cada persona está haciendo su mayor esfuerzo para que todo salga bien. Sin ellos no sería posible.

Escucha. Salte de ti misma, de tus inseguridades, de si te ves o no bien, de si lo estás diciendo bien o no. Se atento a quien tienes al lado, bien sea un colega o un invitado. Escucha las direcciones del productor.

Supérate. No te conformes con lo que ya tienes, ve mas allá. Aprende más. Ayuda más. Impacta más.

Disfrútalo. Vive un momento a la vez. Disfruta el presente, el estar ahí.  El miedo a lo que pueda pasar estando en vivo es lo que genera ansiedad y nos entorpece.

Como modelo…

Tomate esta carrera tan en serio como cualquier otra. Se profesional. Cuídate de adentro hacia afuera. Nada de excesos, encuentra un balance.

Acéptate con amor. Muchas veces el concepto de los diseñadores o marcas son diferentes a ciertos perfiles de modelos. No te tomes nada personal.

No permitas que nadie te falte al respeto. Si te sientes irrespetada exprésalo, no te quedes callada.

Establece tus limites. Ten claridad de tus principios y valores. 

Por tu seguridad e integridad cuenta con una agencia de respaldo.

Haz buenas amistades. Entre modelos compartimos jornadas largas, acércate a quienes sientas empatía.

Como amiga…

No le cuentes todo a tu pareja ¡para eso están los amigos!

No es cuestión de cantidad, es cuestión de calidad.

Acepta a tus amigos con sus virtudes y defectos.

Comparte calidad de tiempo con tus amigos, encuéntrense frecuentemente. Esos espacios recargan.

Desde el alma…

Vive una vida coherente con lo que sientes y lo que haces. Vive en gratitud. ENCUENTRA LA ALEGRÍA EN LO PEQUEÑO.

¿Cual es la app preferida de Lizeth Palomino?

¡Amo Spotify! Es una aplicación que me permite escuchar variedad de géneros musicales, dependiendo del momento, además ofrece podcasts fantásticos. Yo estoy suscrita a los siguientes podcasts:

  • Conversations with yoga girl, dirigido por Rachel Brathen, quien desde una manera más intima comparte experiencias personales, uno llega a sentirse identificado con muchos temas.  
  • Purely being. Guided Meditation, dirigido por Lucy quien ofrece meditaciones guiadas ¡es espectacular!

Otros dos podcasts de meditaciones guiadas con las que prefiero terminar el día, porque son mas cortas, son:

  • Meditation minis podcast.
  • Tune into you.

LAS INVITAMOS A CONOCER MEJOR A “ Lizeth Palomino / Lichy ” en:

https://lizethpalomino.blog/

Instagram:

@lizethpalominoa

Deja una respuesta