Mujeres Balance les presentamos a Luz Ortiz, la autora de Luzía y de muchas historias más!
LUZÍA es una historia dirigida a niños de 4 a 6 años, de la cual los grandes también tenemos mucho que aprender… esta tierna luciérnaga nos invita a enfrentar las diferentes situaciones por difíciles que sean con creatividad y valentía, enfatizando los valores de amor, aceptación y la importancia de la familia.
Su creadora, Luz Ortiz, tomo un poco de su vida y de sus aprendizajes para escribir esta maravillosa historia ya que al igual que Luzía, dejo sus miedos atrás y se aventuro a brillar en el mundo de la escritura y la ilustración para niños, con temas que la apasionan y la hacen feliz. El trabajo de Luz está inspirado en la sencillez y autenticidad de sus lectores. Según ella, escribir para niños, no es solamente narrar una historia, sino también inspirar valores y mensajes positivos.
La historia de LUZÍA es educativa y entretenida, llena de aventura con un desenlace triunfal, al igual que la de Luz, una Mujer Balance Colombiana a quien las invitamos a conocer más a fondo…
¿CÓMO LOGRAS ENCONTRAR EL BALANCE A DIARIO EN TU VIDA?
Yo logro encontrar balance, llevando un estilo de vida saludable. Tanto en la comida, como en el ejercicio físico y lo más esencial, que para mi, es Dios. Es a él, a quien le encomiendo todos mis proyectos y situaciones diarias.
¿QUÉ HACES PARA ALIVIAR EL ESTRÉS Y RECARGAR ENERGÍAS?
Hago ejercicio (boxeo) para liberar el estrés, y cuando necesito recargar energías hago ejercicios de respiración, los cuales me ayudan a volver al momento presente y a enfocarme en lo que está sucediendo en el aquí y en el ahora. No es fácil porque nos distraemos a diario, pero siempre que me siento baja de energía recurro a esta práctica.
¿CUÁL ES TU FRASE PREFERIDA O TU MANTRA?
YO SOY AMOR, YO SOY LUZ, YO SOY PODER
¿QUÉ DEBEMOS CONOCER DE LUZ ORTIZ?
Luz Ortiz, además de escribir e ilustrar, le encanta compartir sus experiencias. Esta otra pasión la llevo a lanzarse como conferencista el pasado Abril en la feria del libro de Bogotá. Donde no sólo compartió su trabajo pero también relató como los miedos han jugado un papel fundamental en su vida. Y, de como se han transforman en oportunidades cuando los ha enfrentado.
¿CÓMO NACE LUZÍA? ¿CUAL ES SU ENSEÑANZA PRINCIPAL?
Luzía nace de un logo publicitario. Antes de dedicarme a los cuentos trabajaba como redactora publicitaria/copywriter en agencias de publicidad. Hice una marca/branding para mis tarjetas de presentación. Por mi nombre, mucha gente me dice luciérnaga, y así fue como nació. Aunque ese logo estuvo guardado por algunos años, cuando renuncié a mi trabajo tuve el valor de emprender un camino bastante incierto y ahí fue donde empecé a darle vida a Luzía.
Su enseñanza principal es que TODOS tenemos la capacidad de vencer nuestros miedos, cuando creemos en nosotros mismos. Es así como brilla nuestra luz.
¿QUÉ HAS APRENDIDO EN EL CAMINO DE LA LITERATURA INFANTIL Y EL LANZAMIENTO DE LUZÍA?
En el camino de la literatura he aprendido a tener mucha paciencia y humildad. Abrir la mente para la retroalimentación que me aporte y de vencer el miedo a mostrar mi trabajo. Pero sobretodo, he entendido que escribir para niños es una responsabilidad gigante. En las edades tempranas es vital que los niños lean historias cargadas de mensajes que nutran su autoestima y que los inspire no sólo a leer pero a ser personas con corazones nobles.
Lanzar a Luzía ha sido un paso muy importante para mi. No sólo me ha enseñado a ser perseverante y enfocada, pero es el reflejo de mi historia, de como en periodos de la vida uno se siente perdido y sin luz, pero cuando enfrentamos lo que nos limita, brillamos con luz propia. Esto me ha enseñado Luzía: a brillar.
¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAS A LAS MUJERES QUE TE ESTÁN LEYENDO?
Que sigan su corazón en lo que las haga felices, sea lo que sea. Cuando uno encuentra esa pasión de estar motivado con lo que uno hace, conocemos el verdadero propósito en nuestras vidas.
¿UN TIP PARA LLEGAR AL CORAZÓN DE LOS NIÑOS?
A los niños hay que hablarles al mismo nivel, sin invalidarlos. Al contrario, los niños son sabios porque son simples y no tienen el drama que cargamos los adultos. Ellos entienden el lenguaje del corazón el cual es auténtico y genuino.
¿UN TIP PARA LOGRAR INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS?
Leer en familia. Es vital. Leer cuentos incentiva la lectura, además, fomenta lazos afectivos entre los padres y fomenta la imaginación. Es muy importante que se vayan a dormir con un mensaje positivo y que los inspire.
¿CUAL ES EL MEJOR CONSEJO U ENSEÑANZA QUE HAS RECIBIDO DE PARTE DE UN(@) NIÑ@?
Mi sobrino Nico (4 años) me dijo un día que estaba estresada y el de la nada me dice: “Lush, no pasha nada.” Y es verdad, cuando estamos en estrés muchas veces imaginamos el peor de los desenlaces y se nos olvida estar en el presente donde no ha sucedido nada. Mi sobrino me enseñó que debo volver al presente.
LAS INVITAMOS A CONOCER MÁS DE LUZ ORTIZ , Y DE LUZÍA EN :
@luzortiz
LUZIA
Luzia (Spanish Edition) Kindle Edition