Maite González

Maite González, les presentamos a una #mujerbalance llena de energía, una mujer que pone a vibrar a todas las personas que llegan a sus clases de Cyglo y a sus asesorías personalizadas. Una mujer que vive su vida de manera funcional, lo que funciona para ella, es lo que hace, lo que practica y lo que perfecciona.

Maite González nos invita a aplicar la funcionalidad en todos los aspectos de nuestras vidas, física, mental y emocional, con mucha disciplina, técnica y claro está, sin que afecte a los demás.

Maite está en constante evolución y aprendizaje desde su mundo como entrenadora física, como mamá, esposa, amiga, como mujer. Le gusta dar y recibir conocimiento todo el tiempo, y esto lo hace con todas las personas que la rodean porque como siempre lo decimos, de todos tenemos algo, o mucho que aprender.

Las dejamos con esta súper #mujerbalance y las invitamos a estar pendientes de una rutina maravillosa que compartiremos esta semana en nuestro Instagram, donde Maite González nos demuestra que no hay excusas para entrenar #encasa.

¿Qué es para ti el BALANCE?

Que todos los aspectos de mi vida fluyan de tal manera que me brinden tranquilidad. Obvio hay complicaciones y retos en todos ellos, pero procuro tratar de observar y asumirlos desde la tranquilidad.

¿Qué haces en tu día a día para encontrarlo?

Siempre estoy en constante aprendizaje, trato de observarme y observar antes de reaccionar. Siento que ser menos reactivo y más observador, da el espacio para tener un balance.

¿Cuál es tu frase preferida o mantra?

Hablar menos, hacer el doble y agradecer el triple.

¿Qué momentos en tu vida fueron difíciles, pero se convirtieron en plataforma para crecer como mujer?

Ser mamá a temprana edad, no es que haya sido difícil, la verdad es que me siento demasiado afortunada en que haya sido así y repetiría la historia tal cual fue, mil veces más.

Pero al ver el comportamiento social y sus juicios ante esta situación, me hicieron entender que definitivamente la vida es lo que tu quieres que sea y solo depende de ti, no importa que pronósticos arrojen los demás. Como mujeres somos muy fuertes, somos capaces de levantar cualquier situación desde el amor y no habrá mejor crecimiento que entender eso.

¿Cuál es el mejor consejo que has recibido en tu vida?

Aunque estés sola en un hueco y nadie te esté viendo, todo lo que hagas debes tratar de hacerlo impecable y bien hecho.

¿Qué es para ti un estilo de vida funcional?

¡Mi favorito! ¡Un estilo de vida que funcione!

Eso es lo único que anhelo cada día que pasa, que todo en mí, me funcione adecuadamente. Mis pensamientos, mi organismo y mis emociones. Que funcionen para hacer de mi una persona sana física y emocionalmente, pero sobre todo que tenga una coherencia en cuanto a lo que siento, pienso y hago.

¿Cuáles son tus recomendaciones en términos de alimentación en un estilo de vida funcional?

Lo NATURAL, tenemos que alimentarnos de productos que vengan de la naturaleza y no de los procesos de la industria alimentaria.

El alimento es información que entra a tu sangre para tu funcionamiento, así que debe ser de la mejor calidad, y esto solo te lo puede brindar la naturaleza. Por otra parte, debemos volver a hábito de COMER, y con esto me refiero a sentarnos en la mesa, dejar de lado celulares, computadores, y tv. La comida tiene olores, colores y texturas que deben ser procesadas por tu cerebro para hacer un adecuado proceso de digestión. Si te sientas a hacer Scrolling en redes sociales, o a contestar mensajes de trabajo o a ver tv, tu cerebro no va a poder hacer la conexión con tu aparato digestivo para liberar adecuadamente las sustancias que libera cuando comemos. así que, si vas a comer, COME!

¿Cuáles son tus recomendaciones en términos de ejercicio en un estilo de vida funcional?

Como su nombre lo dice, todo aquel ejercicio que te sirva para funcionar correctamente. Que cuide tu masa muscular y por lo tanto tus huesos. Que te sirva para prolongar tu salud física y que tu cuerpo esté menos expuesto a daños de salud.

No es sobre entrenarse ni obsesionarse con hacer ejercicio. Eso tampoco es saludable. Podemos ver muchos cuerpos FIT en redes y publicidades, pero tenemos que entender que eso no siempre significa que esta bien de salud. No debemos excedernos nunca con esto.

El mundo del fitness está impregnado de sentencias, paradigmas y slogans que han abierto una brecha entre el ser humano y su cuerpo, sin permitir que cada uno oiga sus ritmos y sus particularidades orgánicamente alejándonos de nosotros mismos para ir detrás de unos prototipos impuestos. Cada cuerpo es diferente y se comporta diferente y lo que me funciona a mi, probablemente no le funciona a los demás.

¿En que momento decidiste dejar de ejercer tu carrera de arquitectura y dedicarte al ejercicio como fuente de trabajo?

La verdad es que tuve muchísima suerte en poder dedicarme al ejercicio como fuente de trabajo, porque después de haberme dedicado unos años a trabajar de la mano de mi esposo en la empresa que tenemos de arquitectura efímera, el se encargó de la empresa y yo tuve la oportunidad de estar en este espacio que tanto amo.

¿Cuál es la mejor manera de lograr disciplina en el ejercicio? ¿Que le dirías a una persona que no logra ser constante y disciplinada?

Que no se juzguen, empezar es bravo… que lo primero que hay que buscar es un cuerpo sano y fuerte y que ya el resto viene con esto. Soltar expectativas e ir disfrutando cada día y cada cambio que vas notando en ti, tanto física como mental y emocionalmente. La constancia se alimenta cuando empiezas a sentir a tu cuerpo agradeciéndote cada día por lo que haces por él.

¿Qué consejo le darías a las mujeres que te están leyendo?

  • Como mujer… Que todo lo hagan desde la tranquilidad, cualquier proceso que quieran iniciar, o cualquier cambio que quieran hacer para mejorar, siempre debe ir acompañado de tranquilidad. ¡Si no es así, no funciona! ¡Somos fuente de amor, así que a transmitirlo!
  • Como esposa… Eres compañía, pero no pertenencia ni dueña, vas al lado del otro en el camino, pero debes seguir siendo tú, al igual que tu pareja.
  • Como mamá… Enseña con ejemplo. Eres ejemplo, y eso es lo que va a aprender y reflejar esa almita que pusieron en tus manos.
  • Como mamá joven… ¡La juventud puede con todo! Y al ser mamá automáticamente y esto es impresionante, a lo que nace tu hijo, te nace o se te despierta a ti cierta sabiduría para ayudarte a seguir de la mejor manera en este papel, que es el más lindo de la vida. Nunca te vas a rendir, siempre vas a ser oportuna y la única que sabe muy bien que es lo que necesita tu hijo, eres tu. Así que, desde la tranquilidad, obsérvate y oye lo que hay en tu interior.
  • Como Arquitecta… La creatividad es otro músculo que no puedes dejar dormir, ese también hay que entrenarlo y experimentar atreviéndose a proponer cosas nuevas.
  • Como instructora de ejercicio… Todo lo que transmites debe ser desde el respeto y la comprensión hacia los demás.
  • Como instructora de Cyglo… Deja que la música sea tu carretera, deja por fuera del salón cualquier pensamiento que no te permita estar al 100% ahí y déjate llevar por tu corazón cuando empieces a pedalear. «Cyglo es un lugar que amo, y todo lo que hago desde que pongo un pie ahí, lo hago desde el amor y el respeto que siento por sus dueñas, por el staff, por los clientes y por mis compañeros de trabajo.»
  • Como amante de un estilo de vida saludable/funcional… Está bien no tragar entero y reformularse cuantas veces sea necesario, siempre y cuando lo que hagas no te de intranquilidad y no represente un daño para tu salud. No hay verdades absolutas, explorar y experimentar con diferentes estilos de alimentación o ejercicio, ¡está bienvenido!

¿Qué libros nos recomendarías?

Tengo varios! Amo leer.

Muchas vidas muchos maestros de Brian Weiss

Un Portal Llamado REM Fuego de Pilar Ibañez

De los amores negados de Angela Becerra

Lo que no tiene Nombre de Pilar Bonnet. Es duro pero vale la pena.

La chica del Tren de Paula Hawkins. Para los que les gusta la intriga.

La pregunta difícil de Pablo Correa acerca del Doctor Rodolfo Llináz. Para quienes se interesan en la conexión mente/ cerebro.

LAS INVITAMOS A CONOCER MEJOR A “ Maite González ” en:

Instagram:

@maitegonzalezlac

Y hablando de técnica y ejercicio funcional, te invitamos a ver:
¿CÓMO HACER SENTADILLAS, ABDOMINALES, TIJERAS Y PLANCHAS CORRECTAMENTE?

Deja una respuesta