MANUELA SÁNCHEZ

Manuela Sánchez, una mujer balance emprendedora rodeada de peludos de cuatro patas. Una mujer que renunció a su salario y a un trabajo fijo para buscar su sueño de emprender.

Hoy, lleva el nombre de Colombia y de las mujeres latinas por lo alto , en espacios como Endeavor, Silicon Valley, con premios como «Mujeres que impactan 2020» y levantando capital a nivel global para Laika Mascotas, universo de soluciones para peludos.

Manuela Sánchez, nos invita a dejar a un lado los miedos y los estigmas sociales/personales y a saber que sí se puede lograr lo que nos propongamos. Desde la estructura, el foco, la visión, haciendo las cosas paso a paso y rodeándonos de las personas indicadas.

Las dejo con esta bella mujer que nos llena de orgullo de género y que me enamoro con su empresa desde que la conocí, #olivathegolden es cliente fiel desde chiquitica y es allí donde conseguimos su comida, medicamentos, juguetes, snacks…. Todo!!!

¿Qué es para ti el BALANCE?

El balance es estar en armonía en cualquier situación de la vida, buscar el bienestar físico y mental para estar tranquilo con uno mismo en todos los aspectos de la vida.

¿Cómo logras encontrar el balance a diario en tu vida?

Intento pensar cuales son mis prioridades y sacar el tiempo para hacer todo lo que me gusta y necesito. Por ejemplo, para mi hacer ejercicio a primera hora es importante para empezar con energía y porque en la noche no me queda tiempo. Las noches son para estar con mis mascotas y mi esposo y relajarme, leer temas que me llamen la atención, o simplemente despejar la mente del estrés del trabajo. Comer durante el día es otra cosa muy importante para mi, el almuerzo es sagrado y así tenga reuniones todo el día saco el tiempo para almorzar. Los fines de semana son para pasar tiempo en familia y ver a mis amigos.

¿Cuál es tu frase preferida o mantra?

Lo que uno se propone lo puede lograr.

¿Cuáles fueron tus principales razones para emprender?

La verdad siempre estuve aburrida en todos mis trabajos, y aunque era exitosa en los cargos no estaba contenta, siempre había una frustración en mi. Me di cuenta que el tema del trabajo afectaba mucho mi estabilidad emocional, no entendía como uno podía vivir pensando en que fuera fin de semana, cambie de empresa y de área pero me di cuenta que el problema no era ese, un día decidí renunciar con miedo a dejar un trabajo estable teniendo obligaciones, con miedo a fracasar, al que dirán, pero fue la mejor decisión de mi vida.

¿Qué ha sido lo más gratificante que te ha traído Laika?

Demostrarme a mi misma que si uno se propone algo lo puede lograr, creer en uno mismo es muy importante e ir paso a paso con los éxitos que para uno son importantes tanto personales como laborales. Entender que el camino y los tiempos de cada persona son un proceso diferente y uno no debe compararse con nadie sino con uno mismo.

¿Cual ha sido el mayor reto como emprendedora? ¿Y qué has hecho para superarlo? 

Manejar la frustración, el camino del emprendedor es muy complejo e inestable, siempre hay días muy buenos y días muy malos en los que todo sale mal y nada funciona, se nubla el panorama, pero es entender que es parte del camino y disfrutarlo. Para superarlo es sencillamente saber que es un mal día, pero a la vez usar todos esos problemas como un motor para mejorar y actuar porque nadie lo va a hacer por uno.

Cuando uno trabaja en una empresa multinacional o una empresa consolidada, cualquier problema que tiene simplemente va al área encargada para que se lo resuelvan, pero en una startup le toca a uno resolver todo, desde arreglar el computador, arreglar la gotera, etc.

¿Cuales han sido los factores de éxito de Laika como empresa?

  • Creería que el principal la visión, desde el día uno nos visualizamos como una empresa grande, soñando en ser lideres en mascotas en Colombia y en Latinoamérica. Empezamos con un buen equipo en todas las áreas pensando a futuro sin economizar en esto ya que mas adelante podría traernos problemas.
  • Otro factor clave es el equipo, contratar gente empoderada y que se ponga la camiseta para resolver los problemas, más que la experiencia importa la actitud.

¿Cuál ha sido el mayor reto que ha tenido Manuela SÁNCHEZ en su vida?

Creo que no podría catalogar un reto puntual, los retos más grandes han sido internos, de actos, que generan crecimiento personal, superar miedos, prejuicios y estar tranquila con lo que soy.

¿Cuál es el mejor consejo que has recibido en tu vida?

Los obstáculos siempre son importantes, ya que nos hacen crecer, pensar diferente y reinventarnos.

¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje que te ha traído el covid-19? 

La adaptabilidad, y la rápida reacción. Creo que el covid para todas las empresas fue un golpe, no estábamos preparados ni para tener tantos pedidos online ni para tener que cerrar los negocios offline, nosotros logramos triplicarnos en 2 meses. Esto evidentemente es bueno, pero implica retos enormes logísticos. Hicimos en 2 meses lo que habíamos hecho en un año, para esto tuvimos que trastearnos de bodega, hacer obra, contratar personal 24/7, crear todos los protocolos de bioseguridad, y sobretodo no dejar de operar. Hubo muchos inconvenientes con el abastecimiento de los proveedores, alzas de precios, y quejas, pero logramos sobre pasar el obstáculo sin tener que cerrar rutas, es decir con la misma promesa de entrega el mismo día.

Estos momentos de crisis históricamente han sido claves para el avance y desarrollo de todas las industrias. Lo vimos en la guerra, es una oportunidad de reinventarse, y acá nos damos cuenta de la importancia de ser una empresa flexible. Ya que si comparamos con una multinacional que por lo general tiene un área de innovación con muy buenas ideas, pero que realmente tomando decisiones se demora años, pues no pasa nada. Creo que las empresas y personas que logran reinventarse en estas crisis son las que logran salir adelante.

¿Qué consejo le daría Manuela Sánchez a las mujeres que te están leyendo?

  • Como emprendedora: lanzarse al agua más temprano que tarde, sin miedo, entre más tarde mas difícil y más responsabilidades económicas se van a tener.
  • Emprendedora mujer: creerse el cuento, no ponerse barreras mentales.
  • Como emprendedora mujer latina:  sentirse orgullosa de su trabajo, hoy en día hay muy pocas y debemos resaltarlas y apoyarnos para salir adelante.
  • Esposa: amor, armonía, apoyo y comunicación.
  • Como mamá perruna: las que no tienen mascota no saben el amor que puede uno llegar a sentir por su perro /gato, es una locura.
  • Como habitante de redes sociales: no dejarse llevar por estereotipos sociales, y no perder mucho tiempo en redes.

Recomiéndanos 3 libros que te hayan traído grandes enseñanzas.

  • The obstacle is the way
  • Los 4 acuerdos
  • Lean startup

LAS INVITAMOS A CONOCER MÁS DE “Manuela Sanchez” y de “Laika” EN:

@manuelasanchezv

@laikamascotas

LAIKA MASCOTAS APP . – Si llegaste hasta este punto y tienes peludos en casa, te tenemos una sorpresa, con el código OLIVA, tendrás un 15% de descuento en la aplicación.

Si te gustó este artículo, también te puede gustar la entrevista con Ana Blooms

Deja una respuesta