Nuestra ejemplar mujer balance de la semana es una bella e inteligente mujer, comprometida con el crecimiento y desarrollo integral de sus hijos, Ella de 8 y Jonah de 7.
Sandy nos responde y orienta:
¿CÓMO CREES QUE DEBE SER LA FIRMEZA DE NUESTRA AUTORIDAD COMO PADRES, PARA QUE HAYA UN BALANCE ENTRE EL AMOR REAL Y EL LOGRO DE OBJETIVOS DE VIRTUDES DE NUESTROS HIJOS?
Pienso que nuestro deber como padres es el de orientar, educar, ayudar a nuestros hijos para que sean felices y puedan lograr sus sueños y metas. Para esto hay que enseñarles lo importantes que son el esfuerzo y dedicación en cualquier cosa que se propongan conseguir. Hay que recordar que igual que nosotros tenemos nuestras aptitudes e intereses, ellos tienen las suyas y es muy importante para su autoestima ayudarlos a desarrollarlas y fortalecerlas de cualquier manera posible.
¿CUÁL DEBE SER DEBE SER EL ROL DE CADA MIEMBRO DE LA PAREJA PARA BUSCAR ARMONÍA Y RESULTADOS POSITIVOS EN EL DESARROLLO DE NUESTROS HIJOS?
No sé si podría asignar roles específicos, porque pienso que ser padres es un trabajo en equipo. A veces yo llevo la batuta, a veces la lleva mi esposo. Todo depende del momento y situación. Intentamos compartir el mayor tiempo posible con nuestros hijos y conversamos con ellos a diario. Sé que todavía son pequeños, pero quiero que sepan que pueden hablar con nosotros de lo que sea!
GRACIAS A TU DEDICACIÓN Y ESFUERZO LOGRASTE QUE TU PEQUEÑO HIJO SALIERA DEL AUTISMO, ¿CÓMO LO LOGRASTE?
Cuando nuestro hijo tenía un año, y detectamos comportamientos irregulares, buscamos ayuda profesional, y cuando le diagnosticaron cierto grado de autismo; mi reacción inicial fue la de llorar sin consuelo. Estaba estremecida sin saber qué hacer, ansiosa y constantemente proyectada en el futuro. Pensaba en todas las dificultades que podría tener Jonah, en sus relaciones personales, en su crecimiento académico, en su vida como adulto. Pero afortunadamente, superé muy pronto la inseguridad y empezamos a actuar. Inicialmente tuvo una terapia de lenguaje y una estimulación disparatada, que no funcionó. Nunca nos dimos por vencidos, y siempre tuvimos presente nuestro deber como padres y la utilización de todos los medios a nuestro alcance. Luego tuvimos la ayuda de una patóloga de lenguaje que durante 18 meses y dos horas diarias, cinco días a la semana, le proporcionó una terapia que fue exitosa. Eso permitió que después cumplidos dos años asistiera a la escuela por la mañana y siguiera con la sanadora terapia en las tardes.
Hoy en día Jonah tiene 7 años y es un niño como cualquier otro de su edad. Asiste a un colegio regular, le encanta leer e investigar de todo en internet y le fascina charlar y compartir todo lo que aprende. Le gusta mucho dibujar, colorear y todo tipo de proyectos artísticos. Y como todo niño de hoy en día, se divierte con todo tipo de juegos electrónicos. Algunas veces se frustra, pero lo supera normalmente.
¿QUÉ HACES PARA MANTENER EL BALANCE EN TU VIDA ENTRE TU SALUD FÍSICA Y MENTAL?
Intento hacer ejercicios a diario y mi favorito es el Kickboxing. Mantengo una dieta saludable que incluye de todo sin excesos. Soy creyente de que los hábitos de los padres los aprenden los hijos y espero que los míos sigan mis pasos.
Para más información