TIPS DE SEGURIDAD EN TU HOGAR

Este post es parte de una campaña patrocinada por State Farm®, sin embargo, todos los comentarios son propios.
Para las épocas de largas filas, tráfico, pies cansados, accidentes en la cocina y demás contratiempos traemos estos consejos de seguridad que te ayudarán a evitar inconvenientes en tu día a día

TIPS DE SEGURIDAD PARA HACER LAS COMPRAS

En esas temporadas, donde los estacionamientos están ocupados y tienen un mayor tráfico de vehículos y peatones, te recomendamos seguir estas indicaciones:
• Los estacionamientos están llenos de obstáculos y riesgos, ¡maneja despacio! Esto te da tiempo para reaccionar y evitar una colisión. Ten especial cuidado cuando dobles en las esquinas y retrocedas.
• Prevé a los peatones, aunque no los encuentres a simple vista, puedes salir de una esquina, una tienda e incluso entre carros. Cede el paso en el cruce peatonal. Y si eres peatón, ten mucho cuidado con los carros que están a tu alrededor.
• Mantente pendiente de conductores que estén cruzando de un carril a otro.
• Ten cuidado con los vehículos que estén retrocediendo en estacionamientos.
• Guarda las compras, paquetes y objetos de valor fuera de la vista de los demás, preferiblemente en tu baúl.
• Cierra siempre tu vehículo y llévate las llaves, incluso cuando estés en tu propio garaje.

TIPS PARA DECORAR

¡Las carreras, la emoción y la ansiedad puede causar descuidos en nuestro hogar! Sigue estos consejos para mantener la seguridad de tu vivienda:

VELAS

• Mantén las velas sobre una superficie estable, resistente al calor y a buena distancia de los artículos combustibles.
• No dejes velas desatendidas ni al alcance de niños y/o mascotas.
• Usa velas «sin llama», las velas con luz led son perfectas para decorar e iluminar espacios sin inconvenientes.

LUCES

• Revisa cada juego de luces, nuevas o usadas, para detectar si se han roto o resquebrajado los enchufes.
• Revisa que los cables no estén deshilachados o al descubierto y que las conexiones no estén sueltas.

CABLES DE EXTENSIÓN

• Para proyectos al aire libre, utiliza cables de extensión que estén marcados para uso exterior. No utilices, en el exterior, cables de extensión para uso interior.
• Evita conectar múltiples artefactos en una misma extensión.
• No conectes cables de extensión unos a otros.
• Suspende el uso de los cables de extensión cuando los sientas muy calientes.