YOGA PARA NIÑOS

Si ya conoces a Cynthia Zak, sabrás que es la creadora de YOMU. Les contamos un poco de que se trata este sistema y además Cynthia y su equipo nos dan algunos tips sobre yoga para niños!

Yomu, es un sistema integral, simple y poderoso que combina técnicas de yoga, mindfulness en movimiento, respiración, meditación, gimnasia del cerebro, percusión corporal, canciones y música.

Su objetivo es brindar herramientas para que padres y educadores puedan promover la salud física, mental y emocional de niños, adolescentes, personas con necesidades especiales y adultos mayores, a través de técnicas que pueden incorporarse de manera sencilla a la vida cotidiana.

Está basado en investigaciones de campo y en el trabajo de un equipo de profesionales que unen diferentes disciplinas como la neurociencia, psicología, anatomía, yoga, psicología de la voz humana, respiración y meditaciones activas.

El eje principal del sistema Yomu es la música y las canciones. Todo el material es original y diseñado con un equipo de neurocientíficos y terapistas ocupacionales. Es el único sistema que provee canciones y música para mindfulness en movimiento, que a su vez promueven la autoestima y la responsabilidad con los demás.

Yomu es un sistema para la vida, para detener el bullying, reforzar la autoestima y confianza, crear futuras generaciones de seres compasivos, responsables, conscientes de sus acciones, seres más pacíficos, amorosos, respetuosos… felices.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS FÍSICOS Y MENTALES DEL YOGA PARA NIÑOS?

Yoga significa unión y como su nombre lo dice toda la practica de esta disciplina favorece la unión entre todas las partes del ser, cuerpo, mente, emociones todo se balancea cuando se practica yoga. No es solo poses o asanas; una buena práctica tiene que estar basada en la respiración como ancla y como eje.

Para regresar siempre al momento presente, fortalece el cuerpo, genera confianza en sí mismo y en los demás, aumenta la autoestima, brinda herramientas para autocontrol y calma. Promueve un movimiento flexible y a la vez solido y fuerte. Practicando yoga se ve el mundo como un sitio amigable que se puede transitar de manera pacifica.

¿DESDE QUÉ EDAD PUEDE UN NIÑO PRACTICAR YOGA?

En Yomu comenzamos a trabajar con los  Ese ser antes de nacer ya esta practicando, recibiendo la energía de nuestra música, las vibraciones de las palabras de autoconfianza y sintiendo a una mamá portadora de paz y de seguridad en sí misma. Al momento de nacer ya se puede trabajar con los bebitos en movimientos que fomentan la coordinación, balancean los dos lados del cerebro, fortalecen músculos y extremidades. Nosotros tenemos niños que comenzaron a practicar Yomu desde los meses de nacidos y siguen hasta el día de hoy. Yomu los acompaña en todo el proceso de crecimiento y maduración.

¿QUÉ INTENSIDAD HORARIA ES RECOMENDADA?

Lo ideal es al menos que los niños practiquen yoga una vez a la semana. Media hora si son chiquitos y ya 45 min a una hora si son más grandes.

¿CÓMO CONVENCER A LOS NIÑOS QUE PRACTIQUEN TÉCNICAS DE MEDITACIÓN Y YOGA?

El ejemplo es lo principal, si el niño ve a un adulto, docente, padre o alguien que lo cuida que también puede parar, respirar, sentarse un momento, hacer silencio entonces esto ellos lo absorben. Es algo interesante, misterioso, lleno de secretos a descubrir, un viaje interior que en Yomu se los ofrecemos como una aventura. La aventura de descubrir todo lo que guarda tu corazón, el poder interior, la fuerza creativa. Y la música es la guía infalible!